YOGA
Yoga en la tradición de Sri T. Krishnamacharya es una disciplina de gran intensidad física y mental. Este enfoque incorpora el sistema clásico de Ocho-Partes o Ashtanga Yoga de Patanjali (Vaidika Yoga Darshan) dentro de la metodología Vinyasa, de Hatha Yoga.

ASHTANGA VINYASA YOGA
Método tradicional de yoga se describe como una práctica continua, la cual es dada por el movimiento sincronizado a la respiración, se practica idealmente al ritmo individual y se va progresando gradualmente en la secuencia indicada por el facilitador. Estas secuencias se encuentran definidas y son seis, de las cuales por lo general se practica durante un buen tiempo la primera serie para luego ir accediendo a las otras series.
Este método popularizado por Sri k. Pattabhi Jois (1915-2009), quien lo aprendió de su Satguru Sri T. Krishnamacharia (1888-1989).
Krishnamacharia le contó a su discípulo Jois, que había aprendido este yoga durante siete años con su maestro Rama Mohan Brahmachari, en los Himalayas. Brahmachari le enseñó de memoria el texto de un antiguo texto sánscrito, el Yoga korunta, que habría sido escrito por el antiquísimo sabio Vamaná Rishi.

VINYASA KRAMA
Vinyasakrama es la metodología que involucra la práctica
progresiva y terapéutica de posturas, enlazadas a través de movimientos sincronizados a una técnica específica de respiración, sellos internos y puntos de enfoque visual.
Las posturas van ensaladas en orden progresivo.
Esta es una disciplina de purificación, tanto del cuerpo físico como el mental, que potencia la energización y salud integral del
practicante .
